Pasar al contenido principal

Derecho Laboral

Requisitos del régimen de transición pensional

Andrés Florez Acero - Abogado Redactor Legis

En esta oportunidad, desde el blog de gestionhumana.com hablaremos acerca del régimen de transición pensional, a propósito de lo que se ha venido transmitiendo sobre la escogencia de la Administradora del Componente de Ahorro Individual (ACAI). 

Régimen de Transición Pensional de la Ley 2381 de 2024: Lo que Necesitas Saber

Si eres trabajador en Colombia y te has preguntado cómo afectará la reforma pensional a tus derechos y expectativas, debes estar al tanto de una de las principales modificaciones que introduce la ley 2381 de 2024. Esta ley establece un régimen de transición pensional, cuyo propósito es garantizar que las personas que ya están cerca de la jubilación no se vean abruptamente afectadas por los cambios en el sistema de pensiones..

¿Qué es el régimen de transición pensional?

El régimen de transición pensional es un mecanismo legal que busca proteger a los trabajadores que se encuentran cerca de cumplir los requisitos para acceder a su pensión, de manera que no pierdan los derechos adquiridos antes de los cambios legislativos. En el caso de la ley 2381 de 2024, este régimen establece una serie de disposiciones especiales para que las personas que se encuentran en el sistema de pensiones puedan seguir bajo las condiciones previas, o con ajustes menos drásticos, hasta que se cumpla su derecho a pensión.

¿Por qué es importante?

Este régimen se vuelve fundamental para evitar que trabajadores que ya están a pocos años de alcanzar su pensión se vean perjudicados por una reforma que podría cambiar las edades, las semanas de cotización o los montos exigidos para acceder a la jubilación. La transición, en términos sencillos, hace que el impacto de los cambios no sea tan abrupto para aquellos que ya están en el camino de jubilación.

¿Cómo funciona?

La ley 2381 de 2024 introduce un sistema de transición, en el cual las mujeres que cumplan con 750 semanas de cotización y los hombres con 900 semanas, serán beneficiarios del régimen, lo cual significa, que continuarán bajo el amparo de la ley 100 de 1993. 

 En caso contrario, las personas que no cumplan con el requisito anteriormente mencionado, tendrá que verificar el monto de sus ingresos, y en caso que el monto sea superior a 2.3 SMLMV deberá escoger ACAI antes del 16 de enero de 2025, esto en caso que se encuentre afiliado a Colpensiones., porque de encontrarse afiliado a un ACAI y devengar hasta 2.3 SMLMV  el sistema automáticamente lo trasladara a Colpensiones. 

Ahora bien, si devenga más de 2.3 SMLMV y se encuentra afiliado en una ACAI, lo correspondiente a 2.3,SMLMV se irán a Colpensiones y el excedente quedará en la ACAI.

Conclusión
La ley 2381 de 2024 es una reforma pensional que introduce cambios importantes en el sistema de pensiones colombiano, pero al mismo tiempo ofrece un régimen de transición para proteger a aquellos trabajadores que ya están cerca de la jubilación. Esta transición busca suavizar el impacto de los nuevos requisitos, permitiendo que los trabajadores puedan jubilarse bajo condiciones más favorables, según los tiempos previos a la reforma. Si te encuentras en esta situación, es esencial que comprendas cómo te afecta y que tomes las decisiones correctas para tu futuro pensional.
 

Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (16 de Enero de 2025) Requisitos del régimen de transición pensional. Recuperado el 16 de Abril de 2025, de https://gestionhumana.com/blog/requisitos-del-regimen-de-transicion-pensional
Portal Gestiónhumana.com. Requisitos del régimen de transición pensional. 16 de Enero de 2025. 16 de Abril de 2025 <'https://gestionhumana.com/blog/requisitos-del-regimen-de-transicion-pensional>.
Portal Gestiónhumana.com. Requisitos del régimen de transición pensional, 16 de Enero de 2025. https://gestionhumana.com/blog/requisitos-del-regimen-de-transicion-pensional. (último acceso: 16 de Abril de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Requisitos del régimen de transición pensional[Internet].2025. [citado el 16 de Abril de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/blog/requisitos-del-regimen-de-transicion-pensional.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

Congreso
Política publica de cárceles productivas

Ley que crea la política pública de cárceles productivas

Conozca sobre las principales características de la ley que crea la política pública de cárceles...

4 de Marzo de 2025
Guardar
7056
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Jully Andrea Ruiz Ventura Abogada Redactor Legis
contrato
Derecho Laboral

Consignación inoportuna de cesantías por parte del empleador

Conozca sobre los riesgos que tienen los empleadores al no consignar de forma oportuna las cesantías

18 de Febrero de 2025
Guardar
6851
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Jully Andrea Ruiz Ventura Abogada Redactor Legis
Juez
Derecho Laboral

Conozca cuáles son los límites de los laudos arbitrales

En esta oportunidad traemos a nuestros usuarios del portal gestionhumana.com un análisis sobre la...

12 de Diciembre de 2024
Guardar
6006
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Andrés Florez Acero - Abogado Redactor Legis
Contrato de trabajo
Selección

“Empleos para la Vida”: Una oportunidad para la inclusión laboral

El Ministerio del Trabajo ha dado un paso importante hacia la inclusión y la generación de empleo en...

28 de Noviembre de 2024
Guardar
5781
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
concepto de salario
Compensación

La educación criterio objetivo de diferencia salarial

Conozca los argumentos más importantes sobre la sentencia SL 1978 de 2024

10 de Octubre de 2024
Guardar
5370
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Andrés Florez Acero - Abogado Redactor Legis