Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Cultura Organizacional

Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial de U Compensar: Un paso firme hacia la gestión responsable y el crecimiento sostenible

Bogotá, octubre de 2024. El Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial organizado por UCompensar, reunió a diferentes empresas del país para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la sostenibilidad en el entorno corporativo actual. Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en estrategias efectivas para la integración de criterios ambientales, sociales, económicos y de gobernanza en sus modelos de negocio, guiados por líderes empresariales y expertos en sostenibilidad.

Uno de los puntos destacados del evento fue la presentación del diagnóstico de sostenibilidad 2024 de la Superintendencia de Sociedades, que evidenció un avance significativo en la generación de conciencia empresarial en Colombia. Según el informe, el 53% de las empresas encuestadas ya han integrado en sus visiones y misiones compromisos concretos relacionados con sostenibilidad. Sin embargo, se subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo la sostenibilidad como un pilar estratégico integral, evitando la fragmentación en la gestión de sus distintas dimensiones.

En este contexto, Gerardo Santos, Decano de la Escuela de Negocios de UCompensar, resaltó la importancia de asumir la sostenibilidad como el camino hacia un futuro empresarial más competitivo y responsable, destacando la capacidad de estas iniciativas para generar valor a largo plazo. La conferencia inaugural de Daniel Enrique Rey, Director de Cumplimiento (E) de la Superintendencia de Sociedades, aportó claridad sobre las orientaciones normativas para la presentación de reportes de sostenibilidad, un aspecto clave para la transparencia corporativa.

El evento también contó con un panel de expertos, integrado por mujeres representantes de empresas destacadas como Postobón, Corporación Mundial de la Mujer, City Parking y Compensar, quienes discutieron sobre la importancia del compromiso empresarial en la construcción de un futuro más sostenible. Durante el panel, se subrayó que las empresas no solo tienen la oportunidad, sino la obligación de aportar a la sostenibilidad del país, integrando prácticas responsables que vayan más allá del cumplimiento normativo. Las panelistas compartieron ejemplos concretos de cómo la sostenibilidad puede ser una parte esencial de la gestión empresarial diaria, enfatizando la necesidad de una economía circular y de negocios verdes que reduzcan la huella ambiental y fomenten un uso más eficiente de los recursos.

Además, hicieron un llamado claro a que las acciones sostenibles no solo deben enfocarse en la rentabilidad, sino también en la mejora de la calidad de vida de todos los colombianos, especialmente en las comunidades que rodean las operaciones empresariales. Este enfoque integral resalta la importancia de generar prosperidad compartida, garantizando que el crecimiento económico sea inclusivo y beneficie a toda la sociedad, contribuyendo así al bienestar colectivo y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial de UCompensar deja claro que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para el sector empresarial colombiano. La tarea ahora es consolidar estos avances y seguir fortaleciendo la sostenibilidad como parte esencial de la gestión corporativa, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizando un crecimiento económico que beneficie a todos. 

Conversamos con Luis Javier Acosta Castellanos, Coordinador Grupo de Sostenibilidad Empresarial y Supervisión de Sociedades BIC, para que nos hablar puntualmente de los aspectos que las empresas pueden considerar para ser más sostenibles.

 

 

Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (13 de Noviembre de 2024) Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial de U Compensar: Un paso firme hacia la gestión responsable y el crecimiento sostenible. Recuperado el 2 de Abril de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/encuentro-por-la-sostenibilidad-empresarial-de-u-compensar-un-paso-firme
Portal Gestiónhumana.com. Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial de U Compensar: Un paso firme hacia la gestión responsable y el crecimiento sostenible. 13 de Noviembre de 2024. 2 de Abril de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/encuentro-por-la-sostenibilidad-empresarial-de-u-compensar-un-paso-firme>.
Portal Gestiónhumana.com. Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial de U Compensar: Un paso firme hacia la gestión responsable y el crecimiento sostenible, 13 de Noviembre de 2024. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/encuentro-por-la-sostenibilidad-empresarial-de-u-compensar-un-paso-firme. (último acceso: 2 de Abril de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial de U Compensar: Un paso firme hacia la gestión responsable y el crecimiento sostenible[Internet].2025. [citado el 2 de Abril de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/encuentro-por-la-sostenibilidad-empresarial-de-u-compensar-un-paso-firme.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

Maria Victoria Romero Ramos
Bienestar

Los aumentos salariales y su impacto en las estrategias empresariales

Los incrementos de los salarios en los últimos años han tenido impactos importantes en las empresas....

1 de Abril de 2025
Guardar
7611
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
María Victoria Romero, abogada experta en derecho laboral y gestión humana y socia de la firma Cortés Romero & Asociados
salud
Bienestar

Reto de la comunidad Abril 2025: Las empresas familiares en Colombia

1 de Abril de 2025
Guardar
7591
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Enrique Correa
Análisis

Permiso para discriminar (por salud)

La discriminación por salud sí existe. Negarla equivale, en la práctica, a permitirla.

28 de Marzo de 2025
Guardar
7531
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Enrique Correa de La Hoz Doctor en Derecho del Trabajo de la UBA Y Catedrático Universitario
Carlos Barco 2
Análisis

Justicia laboral y sesgo de confirmación

El sesgo de confirmación está presente cotidianamente en todo cuanto disertamos y discutimos.

28 de Marzo de 2025
Guardar
7501
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Carlos Barco, Socio y director de Álvarez Liévano Laserna
Diana Elizabeth
Salud para los empleadores

Importancia de la Evaluación de Riesgos en el puesto de trabajo

La evaluación de riesgos en el puesto de trabajo es una herramienta fundamental dentro de la gestión...

26 de Marzo de 2025
Guardar
7491
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Diana Elizabeth Cuervo Diaz, MD PhD Medica Principal en La Junta Nacional de Calificación de Invalidez