Pasar al contenido principal

Más leídos

Normativa
Comunicado,

Compra, remodelación y pago de hipotecas: usos clave de las cesantías

Más del 50 % de los retiros de cesantías en 2024 se destinaron a inversión en vivienda, según Asofondos.

25 de Febrero de 2025
Guardar
6931
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Se puede terminar contrato por culminación de obra o labor a personas en condición de discapacidad

No se requiere autorización del Ministerio del Trabajo, salvo que el despido tenga relación directa con la discapacidad.

25 de Febrero de 2025
Guardar
6926
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Constitucional, Sentencia

Solo por estas razones se puede negar o postergar el retiro voluntario de la fuerza pública

Tutelan derechos a la dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad y libertad de escoger profesión u oficio.

25 de Febrero de 2025
Guardar
6921
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mintrabajo, Proyecto de norma

Así será el decreto único reglamentario de la reforma pensional

Define el monto de las rentas, los tiempos de cotización y la disminución progresiva de semanas para la pensión de mujeres.

25 de Febrero de 2025
Guardar
6916
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Superfinanciera, Comunicado

Cesantías depositadas alcanzaron los $ 16,10 billones

Contribuciones de los empleadores a los trabajadores por concepto de cesantías crecieron 15,79 %.

25 de Febrero de 2025
Guardar
6911
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

vendedor

La informalidad laboral es un fenómeno que afecta a millones de trabajadores, caracterizándose por la falta de contratos formales, beneficios sociales y estabilidad laboral.

Opinión

Se hundió la reforma laboral: triunfo de los nadies

polytrabajo

La reforma laboral que se acaba de hundir en el Congreso de la República no ayudaba para nada a las personas en la informalidad.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.