Pasar al contenido principal

Más leídos

Normativa
Congreso de la República, Ley

Nueva ley de igualdad de género en el sector de infraestructura civil y construcción

El Gobierno coordinará con el sector privado y gremios para fomentar la empleabilidad y contratación de mujeres en obras de infraestructura civil.

20 de Agosto de 2024
Guardar
5225
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia

Sin efectos fallo de la CSJ que desconoció precedente sobre nuevas nupcias y pensión de sobrevivientes

Protegen derechos de mujer que contrajo segundas nupcias antes de la entrada en vigencia de la Constitución del 1991.

20 de Agosto de 2024
Guardar
5224
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Servicio Nacional de Aprendizaje, Comunicado

Sena anuncia feria de empleo con más de 8.000 vacantes en Bogotá

El evento se realizará el 13 de agosto, en tres puntos de Bogotá.

20 de Agosto de 2024
Guardar
5223
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Departamento Administrativo de la Función Pública

Nivelan salarios de empleados del Congreso de la República

La nivelación salarial será retroactiva al 1° de enero del 2024.

20 de Agosto de 2024
Guardar
5222
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Superfinanciera, Proyecto de norma

Anuncian cambios en la rentabilidad mínima de los fondos de pensiones y cesantías

La ciudadanía podrá enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias hasta el próximo martes 14 de agosto.

20 de Agosto de 2024
Guardar
5221
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

acuerdo

Juan Pablo Sarmiento, socio director del Área de Litigios de Cortés Romero & Asociados, explica en qué consisten las principales modificaciones.

Opinión

Se hundió la reforma laboral: triunfo de los nadies

trabajador

En los últimos tiempos, las grandes conversaciones nacionales se han centrado en cuestiones de naturaleza procedimental. Se discute sobre el trámite que debe surtirse en el Congreso de la República para adelantar la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional, sobre la conformación de las mesas de trabajo que según la Corte Constitucional deben integrarse para definir el incremento en la UPC en el sistema de salud, o sobre los procesos deliberativos en la Cámara de Representantes para aprobar la reforma pensional o la ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

empleadores

Régimen Simple de Contratación Laboral: un gana-gana para trabajadores y empleadores

Desde el Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana apreciamos que en los últimos años se haya intensificado el debate en torno a las necesidades de Colombia en aspectos tan importantes como la regulación laboral, las condiciones de los trabajadores, la productividad, la formalidad laboral, entre otros temas fundamentales. Este debate, que involucra a múltiples sectores de la sociedad, es no solo necesario, sino urgente, especialmente en un país donde la desigualdad, la informalidad y el desempleo siguen siendo fenómenos muy relevantes.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.