Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Cultura Organizacional

Facilidades de inteligencia artificial en la optimización en la gestión de Recursos Humanos

Pedro Ignacio Urretz, Head of Marketing at Humand

La gestión eficiente de los recursos humanos se ha convertido en un factor clave para el éxito organizacional. La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión de recursos humanos ha surgido como un catalizador que redefine la forma en que las empresas reclutan, retienen y desarrollan a su talento humano.


La IA ha demostrado ser una herramienta transformadora al mejorar la eficiencia de los procesos de recursos humanos en múltiples niveles. Desde la selección inicial de candidatos hasta la gestión del desempeño y el desarrollo profesional, la IA está revolucionando cada etapa del ciclo de vida de un empleado.


Los sistemas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos de candidatos de manera rápida y objetiva. Esto no solo agiliza el proceso de reclutamiento, sino que también ayuda a identificar a los candidatos más adecuados para un puesto en función de habilidades, experiencias y valores. Además, al minimizar el sesgo humano inherente, las decisiones de contratación tienden a ser más imparciales y basadas en méritos.


Otra ventaja es la facilidad que puede traer en la interconexión de equipos de trabajo sin que tengan que estar vinculados o derivados a espacios físicos o computadores de escritorios pues estas aplicaciones están pensadas para funcionar desde el celular y el empleado puede tener acceso a una variedad de herramientas a la distancia del bolsillo. 


Por ello consultamos a Pedro Ignacio Urretz, Head of Marketing at Humand, quien nos hablará sobre las ventajas de la aplicación de recursos humanos desarrollada por Humand, enfocada en la solución de necesidades que los empleados puedan acceder de forma fácil a solicitudes que normalmente se harían de forma presencial. ¿Son estos sistemas una amenaza para el desempeño de estas labores por parte de las personas? A continuación, te invitamos a ver la entrevista: 


 

Escucha nuestro podcast:

Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (4 de Diciembre de 2023) Facilidades de inteligencia artificial en la optimización en la gestión de Recursos Humanos. Recuperado el 30 de Marzo de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/facilidades-de-inteligencia-artificial-en-la-optimizacion-en-la-gestion-de
Portal Gestiónhumana.com. Facilidades de inteligencia artificial en la optimización en la gestión de Recursos Humanos. 4 de Diciembre de 2023. 30 de Marzo de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/facilidades-de-inteligencia-artificial-en-la-optimizacion-en-la-gestion-de>.
Portal Gestiónhumana.com. Facilidades de inteligencia artificial en la optimización en la gestión de Recursos Humanos, 4 de Diciembre de 2023. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/facilidades-de-inteligencia-artificial-en-la-optimizacion-en-la-gestion-de. (último acceso: 30 de Marzo de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Facilidades de inteligencia artificial en la optimización en la gestión de Recursos Humanos[Internet].2025. [citado el 30 de Marzo de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/facilidades-de-inteligencia-artificial-en-la-optimizacion-en-la-gestion-de.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

Enrique Correa
Análisis

Permiso para discriminar (por salud)

La discriminación por salud sí existe. Negarla equivale, en la práctica, a permitirla.

28 de Marzo de 2025
Guardar
7531
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Enrique Correa de La Hoz Doctor en Derecho del Trabajo de la UBA Y Catedrático Universitario
Carlos Barco 2
Análisis

Justicia laboral y sesgo de confirmación

El sesgo de confirmación está presente cotidianamente en todo cuanto disertamos y discutimos.

28 de Marzo de 2025
Guardar
7501
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Carlos Barco, Socio y director de Álvarez Liévano Laserna
Diana Elizabeth
Salud para los empleadores

Importancia de la Evaluación de Riesgos en el puesto de trabajo

La evaluación de riesgos en el puesto de trabajo es una herramienta fundamental dentro de la gestión...

26 de Marzo de 2025
Guardar
7491
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Diana Elizabeth Cuervo Diaz, MD PhD Medica Principal en La Junta Nacional de Calificación de Invalidez
Natalia España
Derecho Laboral

Licencias remuneradas en Colombia: Un derecho fundamental de los trabajadores

Las licencias remuneradas en Colombia representan un beneficio esencial para los trabajadores, ya...

26 de Marzo de 2025
Guardar
7481
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Natalia España, Asesora laboral en Álvarez Liévano Laserna
vendedor
Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

La informalidad laboral es un fenómeno que afecta a millones de trabajadores, caracterizándose por...

25 de Marzo de 2025
Guardar
7471
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Stefano Farné: M.Sc. in Economics, Universidad de Londres. Director del Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social, Universidad Externado de Colombia; Andrés Escobar: Economista, Universidad Externado de Colombia.