Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Noticia

Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025

Por Giovanni Marquez, Director Comercial y de Mercadeo de Digital Ware
Giovanni Marquez, Director Comercial y de Mercadeo de Digital Ware

                                                                                           Giovanni Marquez, Director Comercial y de Mercadeo de Digital Ware

IA y Automatización: Claves para la Eficiencia
El uso de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático está redefiniendo el desarrollo de software, permitiendo procesos más ágiles y optimizados. Estas tecnologías mejorarán la productividad y reducirán costos, facilitando la creación de soluciones más inteligentes y adaptables a las necesidades empresariales. La implementación de IA en el diseño y prueba de software no solo acorta los tiempos de desarrollo, sino que también incrementa la precisión y calidad de las soluciones.


La automatización de procesos es otro pilar fundamental. Al optimizar tareas repetitivas, se incrementa la eficiencia y se mejora la experiencia del usuario, asegurando soluciones más dinámicas y accesibles. En 2025, la integración de plataformas low-code permitirá a las empresas desarrollar aplicaciones más rápido, democratizando el acceso a la tecnología y reduciendo la dependencia de programadores altamente especializados.


Ciberseguridad y Sostenibilidad: Retos y Oportunidades


El crecimiento de la conectividad y el Internet de las Cosas (IoT) trae consigo mayores riesgos en ciberseguridad. Digital Ware refuerza su compromiso con la seguridad digital mediante estrategias avanzadas de protección de datos, asegurando entornos más confiables para las empresas. La implementación de ciclos de desarrollo seguro (SSDLC) garantizará que la seguridad sea parte integral de cada fase del desarrollo de software, minimizando vulnerabilidades.
Asimismo, la sostenibilidad es un factor determinante en el desarrollo tecnológico. Apostamos por un enfoque de software verde, reduciendo el consumo energético y minimizando la huella de carbono sin comprometer la funcionalidad. Esto implica optimizar infraestructuras, mejorar la eficiencia de los servidores y fomentar prácticas responsables en el uso de la tecnología. En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad global, el software debe evolucionar para ser más eficiente y menos demandante en términos de recursos.
Más allá de la tecnología, el reto para 2025 será lograr una integración efectiva de estas innovaciones en el entorno empresarial. La clave está en generar soluciones escalables y flexibles que se adapten a las necesidades cambiantes del mercado. La nube continuará siendo un elemento fundamental, permitiendo mayor accesibilidad y eficiencia operativa. La evolución de las plataformas SaaS (Software as a Service) facilitará la personalización de soluciones sin necesidad de infraestructuras complejas.
En Digital Ware vemos en la IA, la automatización y la ciberseguridad oportunidades para fortalecer la competitividad y responder a las demandas del mercado con soluciones robustas y sostenibles. La adopción temprana de estas tecnologías marcará la diferencia entre las empresas que lideren el cambio y aquellas que se queden atrás. 2025 será un año de consolidación para muchas de estas tendencias, y el desafío estará en cómo las organizaciones logran integrarlas de manera estratégica y efectiva en su operación diaria.
 

Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (14 de Febrero de 2025) Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025. Recuperado el 26 de Abril de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/innovacion-tecnologica-expectativas-positivas-en-digital-ware-para-el-2025
Portal Gestiónhumana.com. Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025. 14 de Febrero de 2025. 26 de Abril de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/innovacion-tecnologica-expectativas-positivas-en-digital-ware-para-el-2025>.
Portal Gestiónhumana.com. Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025, 14 de Febrero de 2025. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/innovacion-tecnologica-expectativas-positivas-en-digital-ware-para-el-2025. (último acceso: 26 de Abril de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025[Internet].2025. [citado el 26 de Abril de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/innovacion-tecnologica-expectativas-positivas-en-digital-ware-para-el-2025.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

empleo
Análisis

Nuevas formas de propiedad en América Latina

¿Por qué es importante considerar modelos empresariales en los que empleados puedan tener una...

25 de Abril de 2025
Guardar
7941
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Miguel Córdova yGonzalo Hernández Profesores del Tecnológico de Monterrey, México
pago pensión
Opinión

¿Necesitamos mayor competencia en el componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo?

Es necesario implementar mecanismos que incentiven la competencia y permitan la entrada de nuevos...

24 de Abril de 2025
Guardar
7916
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Juan Felipe Parra Rosas Profesor de cátedra en las universidades de los Andes, del Rosario y Javeriana
PRESIDENTE
Actualidad

La reforma pensional y el futuro sobre su implementación

Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de...

24 de Abril de 2025
Guardar
7891
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo
Clima organizacional
Derecho Laboral

¿Se puede despedir a una trabajadora embarazada en Colombia? Esto dice la ley

En Colombia, la legislación laboral protege de manera especial a las mujeres en estado de embarazo,...

22 de Abril de 2025
Guardar
7881
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Gobierno
Análisis

Conversaciones pendientes sobre la reforma pensional

Más allá del trámite legislativo, hay tres aspectos de fondo en la Ley 2381 de 2024 que merecen un...

22 de Abril de 2025
Guardar
7851
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Claudia Escobar García Abogada, filósofa, experta en Derecho Constitucional, ex magistrada auxiliar de la Corte Constitucional