Pasar al contenido principal

Bienestar

Las propuestas de valor para las organizaciones y su relación al bienestar

David Cuervo Díaz, Director Unidad de Negocio, Mercer

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y en constante evolución, las organizaciones se esfuerzan por atraer y retener a los mejores talentos. En este contexto, las propuestas de valor se han convertido en una herramienta esencial para destacar y diferenciarse en el mercado laboral. Una propuesta de valor sólida va más allá de ofrecer un salario competitivo; implica la creación de un entorno en el que los empleados se sientan valorados, comprometidos y apoyados en su bienestar integral.

Una propuesta de valor efectiva para los empleados abarca diversos aspectos. En primer lugar, proporciona oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento, permitiendo a los empleados adquirir nuevas habilidades y avanzar en sus carreras. Además, se preocupa por el equilibrio entre la vida laboral y personal, ofreciendo flexibilidad en horarios y opciones de trabajo remoto cuando sea posible. También incluye beneficios de salud y bienestar, como programas de atención médica, apoyo psicológico y actividades para promover el bienestar físico y mental.

Cuando las organizaciones se comprometen genuinamente con una propuesta de valor que prioriza el bienestar de sus empleados, se produce un efecto positivo en varios niveles. A nivel individual, los empleados se sienten más motivados, comprometidos y satisfechos con su trabajo, lo que contribuye a una mayor productividad y creatividad. La atención a la salud mental y emocional también reduce el estrés y el agotamiento, mejorando la calidad de vida de los empleados. A nivel organizacional, esto se traduce en una menor rotación de personal, lo que ahorra costos de reclutamiento y capacitación, y fortalece la cultura empresarial al fomentar relaciones sólidas y duraderas.

Construyendo una propuesta de valor centrada en el bienestar


La creación de una propuesta de valor orientada al bienestar implica una comprensión profunda de las necesidades y aspiraciones de los empleados. Las organizaciones deben llevar a cabo investigaciones y encuestas periódicas para evaluar la efectividad de su propuesta de valor actual y ajustarla según sea necesario. Además, es crucial fomentar una cultura organizacional que promueva el respeto, la inclusión y el apoyo mutuo. Al invertir en el bienestar de los empleados, las organizaciones cosechan los frutos de un equipo comprometido y saludable, lo que a su vez contribuye al éxito y la sostenibilidad a largo plazo.

En resumen, las propuestas de valor efectivas se convierten en un motor clave para atraer y retener el talento en un entorno empresarial competitivo. Cuando estas propuestas están arraigadas en el bienestar integral de los empleados, no solo se fortalece la relación entre los colaboradores y la organización, sino que también se promueve un ambiente de trabajo saludable y productivo que beneficia a ambas partes.

A continuación una mirada a la concepción de Mercer sobre la realidad del mercado en Colombia: 

Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (8 de Agosto de 2023) Las propuestas de valor para las organizaciones y su relación al bienestar. Recuperado el 2 de Abril de 2025, de https://gestionhumana.com/casos-de-exito/las-propuestas-de-valor-para-las-organizaciones-y-su-relacion-al-bienestar
Portal Gestiónhumana.com. Las propuestas de valor para las organizaciones y su relación al bienestar. 8 de Agosto de 2023. 2 de Abril de 2025 <'https://gestionhumana.com/casos-de-exito/las-propuestas-de-valor-para-las-organizaciones-y-su-relacion-al-bienestar>.
Portal Gestiónhumana.com. Las propuestas de valor para las organizaciones y su relación al bienestar, 8 de Agosto de 2023. https://gestionhumana.com/casos-de-exito/las-propuestas-de-valor-para-las-organizaciones-y-su-relacion-al-bienestar. (último acceso: 2 de Abril de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Las propuestas de valor para las organizaciones y su relación al bienestar[Internet].2025. [citado el 2 de Abril de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/casos-de-exito/las-propuestas-de-valor-para-las-organizaciones-y-su-relacion-al-bienestar.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

Valentina upegui
Caso de éxito

La salida de miembros de un equipo: ¿Cómo actuar sin generar afectación para los que permanecen?

La salida de un miembro del equipo es un proceso inevitable en cualquier organización. Ya sea por...

12 de Marzo de 2025
Guardar
7221
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Valentina Upegui Villegas; HSE&C Agile Global Advisor, Castrol Colombia Ltda.
Manuel puerta
Caso de éxito

Las relaciones entre empresa y sindicato: Medidas a tener en cuenta para la solución de conflictos

La importancia de las relaciones entre las empresas y los sindicatos es importante en el buen...

26 de Febrero de 2025
Guardar
7001
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Manuel Puerta, Director General Organizaciones Kon Sentido OKS SAS
Deily Gaviria-2
Cultura Organizacional

El Impacto de ser un "Great Place to Work

Esta certificación valora la calidad del ambiente laboral, se centra en aspectos como la confianza...

19 de Junio de 2024
Guardar
5102
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Deily Gaviria Líder de RRHH en Keyrus
Mauricio hernandez
Caso de éxito

La satisfacción laboral como recurso de retención y atracción del talento

La felicidad como componente de atracción y retención del talento.

28 de Febrero de 2024
Guardar
4609
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mauricio Andrés Hernández Anzola, Vicerrector de Experiencia y Felicidad en Areandina
Jesus Ordoñez
Caso de éxito

El éxito empresarial basado en el capital humano

Actualmente ser reconocido como un Top Employer es un logro que va más allá de la distinción. Es un...

21 de Febrero de 2024
Guardar
4579
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Jesús Ordóñez García, CEO NTTDATA Colombia