Pasar al contenido principal
Descripción

Aquí conocerás las últimas noticias y tendencias en derecho laboral, bienestar, compensación y más temas que hacen parte de la gestión humana.

Código
501
imagen taxonomia
Legis Gestión Humana

¿Qué habilidades y competencias necesitas para el trabajo del mañana?

Memorias de eventos
Trabajo en equipo habilidades

Revive esta jornada virtual sobre las aptitudes clave para cubrir las profesiones emergentes, de qué forma inciden en el éxito empresarial y cómo se puede apoyar su desarrollo desde el liderazgo.

Descarga la presentación aquíTalking points
Introducción (Minuto 08:31 – Minuto 28:40)
I. Qué es una habilidad y una competencia (Minuto 26:15 – Minuto 36:30)
II. Pensamiento crítico y análisis (Minuto 36:30 – Minuto 48:35)
III. Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje (Minuto 48:35 – Hora 01:06:58)
IV. Resolución de problemas (Hora 01:07:05 – Hora 01:12:12)
V. Pensamiento analítico e innovación (Hora 01:12:12 – Hora 01:15:50)
VI. Creatividad, originalidad e iniciativa (Hora 01:15:50– Hora 01:19:38)
VII. Liderazgo e influencia social (Hora 01:19:45– Hora 01:23:20)
VIII. Uso, seguimiento y control de la tecnología (Hora 01:23:20– Hora 01:32:22)
IX. Diseño y programación de tecnología (Hora 01:32:22 – Hora 01:35:20)
X. Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad (Hora 01:35:27 – Hora 01:40:25)
XI. Razonamiento (Hora 01:40:25 – Hora 01:42:35)
XII. Cierre (Hora 01:42:35 – Hora 01:51:56)

Fecha del evento
Tatiana Ramírez, Gerente de Gestión Humana de Daimler Colombia

Daimler: Valores agregados de bienestar y experiencia del colaborador en pandemia

Image
Tatiana Ramírez

Daimler es una multinacional automotriz alemana con sede en Stuttgart, Alemania. En Colombia representan la línea de vehículos comerciales de las marcas Mercedes-Benz, Freighliner y Fuso.

Desde 1948 Mercedes-Benz en Colombia fue representada inicialmente por la empresa Auto Mercantil Ltda, en 1998 pasó a ser Mercedes-Benz Colombia S.A. Desde ese momento es parte de Daimler.

Actualmente, con la transformación de las dinámicas laborales, la presencialidad en las oficinas ha disminuido. Los colaboradores o, ciudadanos Daimler, como los denomina la compañía, tienen la oportunidad de disfrutar los espacios de las oficinas cuando necesiten usarlos, de acuerdo a sus necesidades y las del negocio.

Escucha este episodio con Tatiana Ramirez, Gerente de Gestión Humana para Daimler Colombia. Hablamos sobre cuáles son las estrategias de bienestar y experiencia del colaborador que han desarrollado en entornos de trabajo virtual y durante la emergencia sanitaria.

También puedes observar la entrevista en video, a continuación.

Más artículos relacionados

Podcast: UBITS, estrategias digitales, de e-learning y acompañamiento en tiempos de covid-19TaskUs: Programas de acompañamiento y bienestar en entornos de trabajo virtualClínica Barraquer: Estrategias para mantener la competitividad y gestionar el talento

Indicadores laborales, financieros y tributarios para el 2021

¿Cuál es el incremento del salario mínimo legal mensual vigente y del auxilio de transporte? Conoce las cifras de los indicadores laborales, financieros y tributarios más importantes en el 2022, además de los valores del salario según hora y día.

Encuentra también los valores que rigen para todos los trabajadores, tanto del sector urbano o rural, que laboran en la jornada máxima legal. Para quienes trabajan en jornadas inferiores regirá el salario mínimo en proporción al número de horas laboradas.

grafica salarios 2022

 

5 competencias directivas esenciales en el 2021

 

Trabajo remoto, trabajo en casa y teletrabajo, ¿Cuál es la diferencia?

A raíz de la pandemia, dos leyes −una de trabajo remoto y otra de trabajo en casa− han entrado en vigencia en Colombia durante el 2021, mientras que el teletrabajo existía antes del coronavirus. Te explicamos por qué estas tres modalidades contractuales no son lo mismo.

 

Trabajo remoto, trabajo en casa y teletrabajo, ¿Cuál es la diferencia?

Enviado por catalina.arang… el
A raíz de la pandemia, dos leyes −una de trabajo remoto y otra de trabajo en casa− han entrado en vigencia en Colombia durante el 2021, mientras que el teletrabajo existía antes del coronavirus. Te explicamos por qué estas tres modalidades contractuales no son lo mismo.

TaskUs: Programas de acompañamiento y bienestar en entornos de trabajo virtual

La multinacional estadounidense especializada en servicios empresariales de tecnología y soluciones CX digital e IA llegó a Cali, Colombia en plena pandemia.

Juan Fernando Aguilera, Gerente de Recursos Humanos de TaskUs Colombia, es experto en la construcción de políticas de bienestar, inclusión y desarrollo de personal en países de la región como México, República Dominicana, Puerto Rico, Perú y Brasil. Observa la siguiente entrevista para conocer a detalle los planes y estrategias que han desarrollado en medio de la emergencia sanitaria.

 

People before profits

Bajo este valor corporativo clave, antes de pensar en las ganancias y en la rentabilidad, TaskUs cree en las personas, no solo inspirando a los demás, sino también creyendo en sí mismo, como persona, y haciéndole creer a los demás en su trabajo.

1. Creer en las personas.

2. Formar y capacitar a las personas.

3. Atraer los mejores perfiles, en términos de calidad de ser humano, y retenerlos correctamente.

Trabajo remoto ya tiene ley, se garantiza derecho a la desconexión laboral

Enviado por catalina.arang… el
Se creó una nueva forma de ejecución del contrato de trabajo, denominada trabajo remoto, consecuencia de la pandemia de covid-19, pero también gracias a las nuevas tecnologías que facilitan ejercer labores desde la casa u otros lugares diferentes a las sedes de las empresas o entidades.
Suscribirse a Noticias y tendencias