Pasar al contenido principal

Suscripción de convención colectiva se traduce en derechos en favor de trabajadores y no simples expectativas

Enviado por soporte_esinergia el
Al decidir un recurso de casación, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha insistido que los acuerdos individuales no pueden lesionar las convenciones colectivas.

COVID-19: Condicionan normas sobre el programa de apoyo al empleo formal

Enviado por soporte_esinergia el
Cuatro decisiones importantes tomó la Corte Constitucional al estudiar el Decreto Legislativo 639 del 2020, que creó el Programa de apoyo al empleo formal (PAEF), en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológico.

Así se paga la indemnización por despido sin justa causa en contratos a término indefinido

Enviado por soporte_esinergia el
A pesar de presentarse una justa causa de despido, en los términos del artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, el empleador debe efectuar la liquidación de derechos laborales y prestaciones sociales.

Nueva disposición permitirá a las empresas capacitar su recurso humano desde las UVAE

Enviado por soporte_esinergia el
Las unidades vocacionales de aprendizaje en empresa (UVAE) podrán ofertar, además de trabajo seguro en alturas, formación complementaria relacionada con los procesos técnicos específicos de la empresa, con los estándares de pertinencia, oportunidad, cobertura y calidad, que el Ministerio del Trabajo expedirá el 1º de julio del 2021.

Si el contrato termina antes del año, el trabajador no debe reintegrar lo que recibió por vacaciones anticipadas

Enviado por soporte_esinergia el
Las acciones legales que puedan llegar a ocasionarse por las controversias suscitadas en los contratos laborales en el marco del COVID-19 pueden ser definidas por la jurisdicción ordinaria.

Ante negligencia, administradora pensional asume responsabilidad y no puede trasladarle efectos al trabajador

Enviado por soporte_esinergia el
La Corte Constitucional precisó la obligación de los empleadores sobre los pagos y que en el proceso de cobro, las administradoras cuentan con unas herramientas con el fin de hacer efectivo el pago del aporte en favor del trabajador.

Implementación de medidas durante la emergencia en virtud de la revisión del contrato de trabajo es permanente

Enviado por soporte_esinergia el
Según el Mintrabajo las partes pueden aplicar un mutuo acuerdo durante el actual estado de emergencia, pero se debe tener en cuenta que su aplicación es permanente a partir de su implementación.
Suscribirse a