Pasar al contenido principal

Requisitos para despedir con fundamento en el reconocimiento de una pensión extralegal

Enviado por catalina.arang… el
El reconocimiento de la pensión de vejez se previó como una causa de terminación del contrato de trabajo, tanto en el sector privado como público, precisó la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia; en el ámbito de las relaciones legales o reglamentarias opera frente a cualquier tipo de pensiones, incluso aquellas legales reconocidas bajo la aplicación del régimen de transición y las extralegales o convencionales, como a la que en este asunto accedió la demandante, dado que el fin de la norma es dotar a los empleadores de herramientas que les permitan disponer libremente de las personas que tuvieran asegurado un ingreso pensional.

Se debe legislar sobre pago de incapacidades superiores a 180 días en contratos de aprendizaje

Enviado por catalina.arang… el
La Corte Constitucional estudió una tutela que presentó una mujer de 27 años diagnosticada con un tumor maligno en una de sus piernas mientras realizaba su práctica laboral en una empresa que la había vinculado por un año mediante contrato de aprendizaje.

Empresas que contraten a privados de la libertad obtendrán beneficios económicos

Enviado por catalina.arang… el
Con el objetivo de crear mayores oportunidades de acceso al mercado laboral para la población pospenada, o que se encuentre cumpliendo pena con permiso de trabajo, libertad condicional o suspensión provisional con autorización de trabajo, la Ley 2208/22 estableció que las empresas que contraten este talento humano tendrán beneficios tributarios, económicos y otros que impacten positivamente su estructura de costos.

Reiteran importancia de la custodia de las historias laborales por parte de las administradoras pensionales

Enviado por catalina.arang… el
Las entidades administradoras de pensiones tienen la obligación de custodiar las historias laborales de los afiliados y deben tener especial cuidado con la información que certifican al emitir estos documentos por intermedio de sus plataformas digitales o físicas, recordó la Sala.

Víctima de violencia intrafamiliar tiene derecho a pensión de sobreviviente

Enviado por catalina.arang… el
Sobre la violencia en el hogar y la protección que merece la mujer que sufre actos de agresión en dicho ámbito, el presupuesto de convivencia exigido legalmente no se puede desechar por la ausencia de cohabitación física del cónyuge o de los compañeros permanentes cuando el presunto beneficiario ha sido sometido a maltrato físico, sicológico y a cualquier tipo de violencia, enfatizó la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

Protección a provisionales en debilidad manifiesta no implica conservación perpetua del trabajo

Enviado por catalina.arang… el
La protección especial dispuesta para los empleados que están en situación de debilidad manifiesta, en los términos del Decreto 1083 del 2015, no puede entenderse a manera de conservación perpetua del trabajo o a la permanencia indefinida en un empleo público, ya que deberán prevalecer los derechos de quienes ganan concursos de méritos.

Empleado incapacitado y su núcleo familiar pueden ser beneficiarios de los planes de bienestar laboral

Enviado por catalina.arang… el
El Departamento Administrativo de la Función Pública resolvió una consulta relacionada con la posibilidad de que un empleado público que está incapacitado y su grupo familiar tengan derecho a ser beneficiarios de los planes de bienestar laboral de la respectiva entidad, así como a percibir reconocimientos económicos por dichos programas.

¿Procede condena por intereses moratorios por no reconocer pensión de sobrevivientes?

Enviado por catalina.arang… el
La Sala Laboral resolvió un recurso de casación sobre una demanda en la que los accionantes, padres biológicos de la causante, solicitaban el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes, ya que dependían económicamente de su hija fallecida. La parte accionada se opuso a las pretensiones por incumplimiento del requisito de fidelidad al sistema.
Suscribirse a