COVID-19: Autorizan trabajar cuatro días, descansar tres y pagar la prima por cuotas
- Lee más sobre COVID-19: Autorizan trabajar cuatro días, descansar tres y pagar la prima por cuotas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Temas de interés
Más leídos
Recomendaciones
El Gobierno expidió el Decreto 639 del 2020, con el cual se crea el Programa de apoyo al empleo formal (PAEF), que subsidiará el equivalente al 40 % de un salario mínimo de los trabajadores de aquellas empresas que hayan visto reducida su facturación en un 20 %. Podrán ser beneficiarias del PAEF las personas jurídicas que cumplan con los requisitos señalados en la norma. El subsidio será canalizado a través del sistema financiero.
A través de la Resolución 735, el Ministerio de Salud estableció los protocolos de bioseguridad para las diferentes actividades del comercio electrónico, con el fin de garantizar la protección a trabajadores, empleadores y familias frente a los riesgos que representa el covid-19.
El protocolo va dirigido a centros de llamada, de contacto, de soporte técnico, de procesamiento de datos y de servicios compartidos, incluidos los business process outsourcing, así como a los servicios domiciliarios, mensajería y plataformas digitales.
Uno de los sectores que reanudó actividades en el país fue el de construcción de edificaciones. Para ello, y teniendo en cuenta la epidemia de covid-19, el Ministerio de Salud, a través de la Resolución 682 del 2020, dictó los lineamientos para la seguridad de quienes trabajan en este sector. Este protocolo es complementario al que se encuentra en la Resolución 666 del 2020 y a las demás medidas que los responsables de cada planta crean necesarias y la vigilancia del cumplimiento del mismo está a cargo de la secretaría o entidad municipal o distrital.
Con el objetivo de orientar el sector caficultor y disminuir el riesgo de transmisión del covid-19 durante el desarrollo de sus actividades, el Gobierno generó lineamientos de bioseguridad para los trabajadores de las fincas. Dentro de las medidas establecidas para el control de contagio se deben realizar cuidados básicos de interrupción de la cadena de contagio, entre ellas el lavado de manos, el distanciamiento social y el correcto uso del tapabocas.
El Ministerio del Trabajo señaló que la vigencia de todas las certificaciones de entrenamiento y reentrenamiento, expedidas a trabajadores que realicen tareas de trabajo en alturas con riesgo de caídas, que se hayan vencido el 12 de marzo de este año, se entenderán prorrogadas automáticamente hasta por un mes después de la fecha de superación de la emergencia sanitaria. Por ello, la cartera recomienda al empleador adelantar las gestiones necesarias para el efecto, luego de superada dicha declaratoria.
El Consejo Superior de la Judicatura, el pasado 5 de mayo, expidió una circular indicando un protocolo de acceso a las sedes judiciales y otras medidas complementarias para la prevención del contagio del covid-19 de los servidores judiciales, contratistas de prestación de servicios y judicantes.
Para el regreso paulatino de los servidores públicos y contratistas de prestación de servicios a las instalaciones de las entidades se debe dar aplicación a los protocolos, procedimientos y lineamientos definidos por el Ministerio de Salud con relación a la preparación, respuesta y atención de casos de enfermedad por covid-19.